Perú: o candidato de esquerda amplía o seu liderado nas urnas, para a segunda volta das eleccións presidenciais

Respaldo a ambos candidatos aumentó, pero el representante de Perú Libre sacó mayor ventaja. Lideresa de Fuerza Popular mantiene el mayor rechazo. Disminuyen los indecisos y voto blanco/nulo.

A dos semanas para la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021, aumentaron los porcentajes de intención de voto para ambos candidatos presidenciales, pero Pedro Castillo logró recuperar una mayor ventaja frente a su contendora Keiko Fujimori, según revela la última encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) para La República.

El estudio, realizado del 20 al 21 de mayo, detecta que se amplía la distancia entre los postulantes por más de 10 puntos porcentuales: el representante de Perú Libre alcanza 44,8%, mientras que Keiko Fujimori, 34,4%.

Estos resultados muestran un crecimiento de 8,3 puntos en las preferencias electorales para el profesor cajamarquino, y de 4,8 puntos a favor de la heredera del fujimorismo, en comparación con el anterior sondeo cuya información se recogió del 13 al 15 de mayo.

La investigación identifica además una disminución de casi la mitad en la población que votaría en blanco/nulo, pasando de un 23,6% a 12,8% en una semana. Asimismo, el porcentaje de quienes se muestran indecisos o no precisan una opción, se reduce de 7,8% a 5,1%.

Sin embargo, la encuesta telefónica señala que de los consultados un 2,9% se negaron a responder a favor de un postulante o mencionaron que no irían a votar el 6 de junio. Esta posición aumentó en 0,4 puntos respecto a la semana pasada.

El estudio tiene márgenes de error de 2,8 puntos por encima y debajo de cada resultado a nivel nacional, y usó una muestra de 1.208 entrevistados distribuidos en 24 departamentos, 144 provincias y 404 distritos, lo que permite un nivel de representatividad provincial de 94.5%.

Encuesta IEP

Keiko Fujimori se impone en Lima y Castillo sigue favorito en regiones

El respaldo en intención de voto en Lima Metropolitana aumentó para cada aspirante a la presidencia. No obstante, la candidata de Fuerza Popular continúa como la favorita en la capital para la segunda vuelta electoral con 45,8%, lo que representa un aumento de 7,4 puntos porcentuales.

En esta zona, el postulante de Perú Libre alcanzó 33,9%, cifra que muestra un crecimiento de 8,9 puntos, más alto que el de la fujimorista. Esta posición se diferencia de la detectada en regiones, en la que en su mayoría mantienen como preferido a Pedro Castillo Terrones.

Según los resultados del IEP en el norte del país, el también exdirigente del Sutep subió más de 10 puntos porcentuales, respecto a la encuesta anterior, alcanzando una intención de voto de 47,2%. Mientras que la heredera del fujimorismo subió solo un punto y alcanzó un apoyo del 29,2% del electorado en esa área.

En el centro, quien subió más puntos es Fujimori Higuchi, al pasar de 20% de la semana pasada a 33,7% en el actual estudio. Sin embargo, Castillo Terrones continúa como favorito al obtener 48,6%, cifra que representa un aumento de 8,6 puntos respecto al anterior porcentaje de 39,9%.

En el sur la situación es parecida. En esta macrozona el docente cajamarquino se impone con el 62,5% de respaldo, identificándose un crecimiento de 12,9 puntos y triplicando al respaldo que obtiene Keiko Fujimori. La también excongresista, a dos semanas de las elecciones del 6 de junio, obtiene 20,3%.

En el oriente el panorama es similar, el representante de izquierda cuenta con un apoyo electoral del 39,5%, mientras que la lideresa de Fuerza Popular llegó al 35,5%. Solo en esta zona, la popularidad de Castillo se redujo en 6,1 puntos, y la de Keiko aumentó en 5,4.

Encuesta IEP