-
A crise organizativa das esquerdas no mundo
O dirixente do MST brasileiro, Gilmar Mauro, reflexiona neste pequeno video (que é parte dunha entrevista: https://youtu.be/y9Q5R0wj1IE) sobre a crise organizativa das esquerdas no mundo. Ao seu ver, é necesario
, non separar a loita económica da loita política, a teoría da práctica nin o presente do futuro. "Se queremos facer homes e mulleres libremente iguais, ou facémolo eiquí e agora, ou non vai acontecer por milagre. Se queremos que a mocidade sexa protagonista, compre
construír novos xeitos de organización, que lle abran as portas, porque boa parte da mocidade non se ve neses formatos clásicos." -
Vladimir Acosta entrevistado en Aquí con Ernesto Villegas, 29 noviembre de 2020
El escritor, historiador y filósofo Vladimir Acosta es entrevistado por el periodista y ministro Ernesto Villegas este 29 de noviembre de 2020 para su programa "Aquí con Ernesto Villegas", sobre temas como el libro El Monstruo y sus entrañas, la sociedad estadounidense, religión entre otros.
Este canal de Youtube no es monetizado, por lo que necesitamos tu apoyo para mantenerlo activo y poder comprar los equipos necesarios para seguir con el trabajo. Te pedimos apoyarnos con un donativo, por muy pequeño que sea:
Patreon: https://www.patreon.com/lubrio?fan_landing=true
Bitcoin: 16zae5LZZNU7e8wwAKZXSEVo7bP2xZ1KwC
Petros: PFfDUW3cj1WD7cUPYg9MK2EtgG5nUgVzuc
Sígueme en mi Twitter: http://twitter.com/lubrio
Instagram: http://instagram.com/lubrio
Facebook: http://facebook.com/luigino
Lee mi blog: http://lubrio.blogspot.com -
#EnLaFrontera453 - Entrevista a Mario Isea, antiguo embajador de Venezuela en España
Muchas cosas han cambiado desde que Mario Isea entregó sus Cartas Credenciales al Rey Juan Carlos I un 15 de enero de 2014. Siete años después, quiere despedirse de España #EnLaFrontera453 haciendo un repaso a la actualidad de Venezuela con @Juan Carlos Monedero.
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/2U8nM0q
Visita: https://www.publico.es/
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/enlafronteratv/
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/enlafronteratv
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/enlafronteratv
Únete a la República de Público: https://bit.ly/2GKg4Sx
¡Bienvenido al CANAL de Youtube de Público! Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
¡Suscríbete ya a nuestro canal!: https://bit.ly/2U8nM0q -
O gran negocio da apropiación privada da auga en Chile
Un exemplo: o que está a acontecer: cos macrocultivos de aguacate
Ríos secos, nenos con sede, comunidades botadas dos seus territorios ... ...a faciana escura da apropiación da auga en Chile polas multinacionais, protexida pola Constitución. O Estado chileno non garante o dereito á auga. Un exemplo desta agresión social é o que acontece co cultivo masivo do aguacate por grandes empresas. -
Operacion Venezuela (Trailer en español)
Operación Venezuela. La Serie.
Venezuela está en el epicentro del tablero geopolítico mundial. Desde el norte se ha entramado una estrategia para quebrar a la Nación sudamericana, sometiéndola a un terrible cerco político, diplomático, económico y militar. Acciones que van desde bloqueo, invasiones fallidas, hasta sanciones económicas.
El objetivo manifiesto: conducir al país hacia un colapso general con el fin de profundizar el sufrimiento de un pueblo, y promover una ruptura social violenta.
Operación Venezuela es el resultado del trabajo de investigación de un grupo de periodistas independientes de distintos países (España, Argentina, Chile y Venezuela), que se han propuesto develar las causas reales, planes y actores, detrás de las agresiones contra los venezolanos.
No se trata solo de un plan para sacar a un Presidente del gobierno usando todas los métodos posibles de guerra, sino que forma parte de una compleja y planificada estrategia geopolítica internacional orientada a eliminar cualquier amenaza que atente contra la hegemonía y el control de los recursos por parte de la Potencia del Continente.
La serie, que estará a disposición del público en todo el mundo, podrá ser vista a partir del próximo lunes 09 de noviembre, será distribuida a través de todas las RRSS bajo el nombre @OperacionVe y también podrá ser vista a través su canal en Youtube.
📲Telegram https://t.me/operacionve
📸Instagram https://instagram.com/operacionve
🔈Twitter https://twitter.com/OperacionVe
📘Facerbook https://www.facebook.com/operacionve -
#OperaciónVenezuela Capítulo IV: Bloqueo, robo y saqueo
La oposición desde la Asamblea Nacional ha diversificado los ataques al Gobierno de Venezuela, a la agresión económica y política, sumaron nuevamente la violencia. Pero la ausencia de verdadero liderazgo entre los grupos opositores, antes de lograr el derrocamiento del Gobierno de Nicolás Maduro, ha provocado la división entre los que apuestan por la confrontación, cuyos representantes (Juan Guaidó, Julio Borges, etc) han perdido el control y apoyo de muchos sectores, y los que prefieren la salida democrática y electoral al difícil panorama que enfrenta Venezuela.
#OperaciónVenezuela #Venezuela #Chavismo #Oposición #Guaidó #JulioBorges #AsambleaNacional #EleccionesParlamentarias #DemocraciaEnVenezuela -
Por que é importante o 6D en Venezuela.Martin Pacheco
O Cónsul Xeral de Venezuela en Galiza, Martín Pacheco, reflexiona neste video - da “Agrupación Xosé Velo” - sobre as extraordinarias circunstancias nas que se levarán a cabo as eleccións da Asemblea Nacional (AN) en Venezuela.
Segundo a Constitución da República Bolivariana de Venezuela, compre renovar a AN, elixida o 6 de decembro do 2015, xa que rematou o prazo do seu mandato. E así se fará, mediante un sistema de votación internacionalmente testado e seguro. Un sistema que permite dar os resultados en poucas horas e con gran precisión.
A AN saínte, de maioría opositora, tentou rematar - nos primeiros anos do seu mandato - coa Revolución Bolivariana, mediante métodos non democráticos. Hoxe está dividida e, unha moi importante parte da dereita, concorre as eleccións e abandonou a senda violenta que tentara anos atrás. Será unha oportunidade para confirmar ao mundo que Venezuela segue a avanzar en paz, nun camiño cheo de atrancos postos desde fóra.
As eleccións do día 6 non serán recoñecidas por EEUU e países afíns – incluídos os da OTAN (España entre eles) - porque Venezuela non acepta seguir a ruta que lle queren marcar dende o estranxeiro e, ademais, é un “mal exemplo”, que comezan a seguir outros países de Latinoamérica. -
Por que é importante o 6D en Venezuela Farruco Sesto
o poeta e membro do Consello político do PSUV, Farruco Sesto, reflexiona neste video - da “Agrupación Xosé Velo” - sobre as extraordinarias circunstancias nas que se levarán a cabo as eleccións da Asemblea Nacional (AN) en Venezuela.
Segundo a Constitución da República Bolivariana de Venezuela, compre renovar a AN, elixida o 6 de decembro do 2015, xa que rematou o prazo do seu mandato. E así se fará, mediante un sistema de votación internacionalmente testado e seguro. Un sistema que permite dar os resultados en poucas horas e con gran precisión.
A AN saínte, de maioría opositora, tentou rematar - nos primeiros anos do seu mandato - coa Revolución Bolivariana, mediante métodos non democráticos. Hoxe está dividida e, unha moi importante parte da dereita, concorre as eleccións e abandonou a senda violenta que tentara anos atrás. Será unha oportunidade para confirmar ao mundo que Venezuela segue a avanzar en paz, nun camiño cheo de atrancos postos desde fóra.
As eleccións do día 6 non serán recoñecidas por EEUU e países afíns – incluídos os da OTAN (España entre eles) - porque Venezuela non acepta seguir a ruta que lle queren marcar dende o estranxeiro e, ademais, é un “mal exemplo”, que comezan a seguir outros países de Latinoamérica. -
Álvaro García Linera: Bolivia no tiene escrito su destino
Una entrevista con Álvaro García Linera, luego del impactante triunfo electoral del Movimiento Al Socialismo en Bolivia, a cargo de Mario Santucho, editor de la revista crisis.
El texto completo del diálogo, aquí: http://www.revistacrisis.com.ar/notas/bolivia-no-tiene-escrito-su-destino
Coordinación: Clarisa Lea Place
Cámaras: Guadalupe Giménez Dixon, Nicolás Perrupato, Martín Céspedes
Edición: Lourdes Fernández Madero
Agradecimientos: Editorial Siglo XXI, Malena Vince, Malena Pascual